Ponencia sobre los monasterios en Asturias
Investigación Histórico-Arqueológica y Gestión Patrimonial
Una ponencia impartida por el Arqueólogo y Doctor en Historia Alejandro García Álvarez-Busto, profesor asociado de Arqueología de la Universidad de Oviedo y Doctor por esta misma universidad con la tesis doctoral Arqueología de los monasterios en Asturias: San Juan Bautista de Corias. Durante los cursos 2008-2009, 2009-2010 y 2010-2011 ha sido docente del Curso de experto en “Gestión y conservación de bienes arqueológicos” de la Universidad de Oviedo y de diferentes Cursos de Extensión Universitaria. Desde 2010 es profesor-tutor de Arte Antiguo, Arte Medieval y Gestión del Patrimonio histórico-artístico en el Centro asociado de la UNED de Asturias.
Como investigador forma parte del Equipo de Investigación en Arqueología Medieval de la Universidad de Oviedo, siendo autor de publicaciones en revistas especializadas y congresos sobre la época medieval, prestando una mayor dedicación a la arqueología del poblamiento rural, de las fortificaciones y de los monasterios. También es coautor de los libros El territorio de Castrillón en la Edad Media y Arqueología Medieval en Asturias. En el ámbito de la arqueología profesional ha dirigido diferentes intervenciones arqueológicas en cascos históricos urbanos, fortificaciones, iglesias y monasterios, siendo en la actualidad codirector del proyecto de excavaciones arqueológicas en el castillo de Gauzón.
Contenidos de la pontencia:
- La investigación histórica-arqueológica de los monasterios asturianos.
- Historia contemporánea de los monasterios españoles: las andanzas y tribulaciones de sus edificios en los siglos XIX y XX.
- Visita al monasterio de San Salvador de Cornellana (Salas).
- El caso de Asturias en el Plan Nacional de Monasterios Abadías y Conventos del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE).
- La restauración de los monasterios asturianos: algunas experiencias y muchos retos.